Geocoris erythrocephalus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Geocoris erythrocephalus
Geocoris erythrocephalus (Lepeletier et Serville, 1825)
28-Junio-2008.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María-La Peña, en grandes cantidades sobre Salix alba.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Lygaeoidea.
Familia: Lygaeidae.
Subfamilia: Geocorinae.
Género: Geocoris.
Subgénero: Piocoris.
Especie: Geocoris erythrocephalus.
Es un pequeño chinche de entre tres y cinco milímetros de longitud corporal. Presenta la inconfundible forma propia de su género, con un cuerpo ovalado y abombado y una cabeza muy amplia, claramente más ancha que el pronoto, con los grandes ojos situados de forma muy lateral, formando un ángulo posteriormente. Esta especie resulta fácil de reconocer por su coloración negra brillante con las patas y la cabeza rojas, las antenas son negruzcas con pequeños anillos blanquecinos en las articulaciones entre los segmentos, pero el último segmento es más rojizo. Las membranas alares son translúcidas, dejando ver el color negro del abdomen. El pronoto y los hemiélitros poseen una puntuación bien marcada, relativamente dispersa y muy regular.
Se distribuye muy ampliamente por todo el centro y sur de Europa y en Oriente Próximo y Medio. Habita entre la vegetación arbórea, arbustiva o herbácea, aunque con preferencia por esta última. Los imagos permanecen activos de abril a noviembre, en dos generaciones anuales, y luego invernan. Es un insecto depredador, que tanto de ninfa como de adulto se alimenta de ácaros, pulgones, tisanópteros y otros artrópodos diminutos, así como sus huevos. Es una de las especies más abundantes del género: en la colección de un museo de Serbia hay depositados ocho veces más ejemplares de esta especie que de las otras ocho especies del género presentes en Serbia juntas.

28-Junio-2008.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María-La Peña, en grandes cantidades sobre Salix alba.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Hemiptera.
Suborden: Prosorrhyncha.
Superfamilia: Lygaeoidea.
Familia: Lygaeidae.
Subfamilia: Geocorinae.
Género: Geocoris.
Subgénero: Piocoris.
Especie: Geocoris erythrocephalus.
Es un pequeño chinche de entre tres y cinco milímetros de longitud corporal. Presenta la inconfundible forma propia de su género, con un cuerpo ovalado y abombado y una cabeza muy amplia, claramente más ancha que el pronoto, con los grandes ojos situados de forma muy lateral, formando un ángulo posteriormente. Esta especie resulta fácil de reconocer por su coloración negra brillante con las patas y la cabeza rojas, las antenas son negruzcas con pequeños anillos blanquecinos en las articulaciones entre los segmentos, pero el último segmento es más rojizo. Las membranas alares son translúcidas, dejando ver el color negro del abdomen. El pronoto y los hemiélitros poseen una puntuación bien marcada, relativamente dispersa y muy regular.
Se distribuye muy ampliamente por todo el centro y sur de Europa y en Oriente Próximo y Medio. Habita entre la vegetación arbórea, arbustiva o herbácea, aunque con preferencia por esta última. Los imagos permanecen activos de abril a noviembre, en dos generaciones anuales, y luego invernan. Es un insecto depredador, que tanto de ninfa como de adulto se alimenta de ácaros, pulgones, tisanópteros y otros artrópodos diminutos, así como sus huevos. Es una de las especies más abundantes del género: en la colección de un museo de Serbia hay depositados ocho veces más ejemplares de esta especie que de las otras ocho especies del género presentes en Serbia juntas.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HEMÍPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|