Ablattaria subtriangula
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Ablattaria subtriangula
Ablattaria subtriangula Reitter, 1905
9-Mayo-2009.
Europa, España, Aragón, Teruel, Jiloca, Calamocha, en un campo de alfalfa cercano a un riachuelo con carrizal
Leg: Isidro Martínez Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Staphylinoidea
Familia: Silphidae.
Género: Ablattaria.
Especie: Ablattaria subtriangula.
Este coleóptero de color negro brillante es endémico de la península Ibérica.
Mide un centímetro y medio de longitud y presenta una forma ovalada y élitros lisos, sin costillas. Su pronoto de forma subtriangular la distingue de su cercana pariente A. laevigata, en que es subsemicircular.
Se trata de una especie bastante escasa, cuyas citas son muy esporádicas y tienden a concentrarse en el tercio norte de España, en zonas de clima mediterráneo templado. Se alimenta casi exclusivamente de caracoles terrestres, aunque también puede cazar lombrices de tierra. Aparece durante casi todo el año, excepto en el invierno.


Este ejemplar también lo tengo filmado:
9-Mayo-2009.
Europa, España, Aragón, Teruel, Jiloca, Calamocha, en un campo de alfalfa cercano a un riachuelo con carrizal
Leg: Isidro Martínez Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Staphylinoidea
Familia: Silphidae.
Género: Ablattaria.
Especie: Ablattaria subtriangula.
Este coleóptero de color negro brillante es endémico de la península Ibérica.
Mide un centímetro y medio de longitud y presenta una forma ovalada y élitros lisos, sin costillas. Su pronoto de forma subtriangular la distingue de su cercana pariente A. laevigata, en que es subsemicircular.
Se trata de una especie bastante escasa, cuyas citas son muy esporádicas y tienden a concentrarse en el tercio norte de España, en zonas de clima mediterráneo templado. Se alimenta casi exclusivamente de caracoles terrestres, aunque también puede cazar lombrices de tierra. Aparece durante casi todo el año, excepto en el invierno.


Este ejemplar también lo tengo filmado:
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15129
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|