Viola kitaibeliana
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Viola kitaibeliana
Viola kitaibeliana Roem. & Schult.
27-Abril-2016.
Europa, España, comunidad de Madrid, ciudad de Madrid, Ciudad Universitaria, campus de la Universidad Complutense, cerca de la Facultad de Informática, a 633 metros sobre el nivel del mar. En un bosque artificial de Pinus pinea.
Coordenadas: 40°27'12.71"N, 3°44'9.46"W.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Malpighiales.
Familia: Violaceae.
Género: Viola.
Especie: Viola kitaibeliana.
Es una planta anual, de hasta unos 25 cm de altura, generalmente mucho menor. Las hojas de mayor tamaño son ovadas o redondeadas, de menos de 1 cm de anchura, generalmente con 1-4 incisiones a cada lado y el margen ondulado (crenado). Las estípulas normalmente son palmatipartidas, es decir, con varias divisiones como los dedos de una mano, con la división principal similar a las hojas. Las flores se disponen sobre pedúnculos con pequeñas brácteas en la parte superior. Los sépalos miden 5-12 x 1-2.7 mm y tienen apéndices de 1-2.5 mm en las primeras flores, que son las más grandes. Los pétalos de las flores más grandes sobrepasan largamente a los sépalos y tienen tonos blanquecinos, azulados, violetas o amarillos. El pétalo inferior tiene un espolón de 3.5-10 x 1-5 mm en las flores de mayor tamaño, pero 1.5-3 x 0.5-2 mm en las flores menores. El espolón es corto, obtuso y sobrepasa los apéndices del cáliz. El fruto mide 4-6.5 x 3-4 mm y es oblongo o con tres lados marcados, sin pilosidad, más o menos asomando por encima de los sépalos.
Es una especie oportunista que suele vivir en prados que se secan en verano o lugares de características similares. Empieza a crecer con las lluvias otoñales para terminar floreciendo en primavera, produciendo los frutos antes de la sequía estival.
Aparece desde el centro de Europa hasta el norte de África, llegando hasta Turquía y Siria.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenmalpighiales.html

27-Abril-2016.
Europa, España, comunidad de Madrid, ciudad de Madrid, Ciudad Universitaria, campus de la Universidad Complutense, cerca de la Facultad de Informática, a 633 metros sobre el nivel del mar. En un bosque artificial de Pinus pinea.
Coordenadas: 40°27'12.71"N, 3°44'9.46"W.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Malpighiales.
Familia: Violaceae.
Género: Viola.
Especie: Viola kitaibeliana.
Es una planta anual, de hasta unos 25 cm de altura, generalmente mucho menor. Las hojas de mayor tamaño son ovadas o redondeadas, de menos de 1 cm de anchura, generalmente con 1-4 incisiones a cada lado y el margen ondulado (crenado). Las estípulas normalmente son palmatipartidas, es decir, con varias divisiones como los dedos de una mano, con la división principal similar a las hojas. Las flores se disponen sobre pedúnculos con pequeñas brácteas en la parte superior. Los sépalos miden 5-12 x 1-2.7 mm y tienen apéndices de 1-2.5 mm en las primeras flores, que son las más grandes. Los pétalos de las flores más grandes sobrepasan largamente a los sépalos y tienen tonos blanquecinos, azulados, violetas o amarillos. El pétalo inferior tiene un espolón de 3.5-10 x 1-5 mm en las flores de mayor tamaño, pero 1.5-3 x 0.5-2 mm en las flores menores. El espolón es corto, obtuso y sobrepasa los apéndices del cáliz. El fruto mide 4-6.5 x 3-4 mm y es oblongo o con tres lados marcados, sin pilosidad, más o menos asomando por encima de los sépalos.
Es una especie oportunista que suele vivir en prados que se secan en verano o lugares de características similares. Empieza a crecer con las lluvias otoñales para terminar floreciendo en primavera, produciendo los frutos antes de la sequía estival.
Aparece desde el centro de Europa hasta el norte de África, llegando hasta Turquía y Siria.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenmalpighiales.html

Re: Viola kitaibeliana
Es la violeta de flor más pequeña que tengo, y una de las primeras que conseguí, hace casi diez años.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.