Acanthoderes clavipes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Acanthoderes clavipes
Acanthoderes clavipes (Schrank, 1781)
Sinónimo: Aegomorphus clavipes (Schrank, 1781)
20-Junio-2009.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María - La Peña, bajo un tronco muerto en una vía de tren.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
División: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Phylum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lamiinae.
Género: Acanthoderes.
Especie: Acanthoderes clavipes.
Este pequeño Lamiinae mide cerca de un centímetro y medio de longitud. Su cuerpo es ancho y corto, jaspeado de pilosidad blanquecina y marrón. Frente plana, con un surco en su parte media, ojos con forma de riñón, antenas blanquinegras ligeramente más largas que el cuerpo. Dimorfismo sexual poco aparente, incluso en la longitud de las antenas. Pronoto provisto de una robusta espina a cada lado, que le da el nombre al género (Acanthoderes = cuello con espinas).
Se distribuye por toda Europa (excepto las islas Británicas) y en Asia templada, al este hasta Siberia. Su larva vive en la madera semidescompuesta de todo tipo de árboles de hoja ancha. Inverna como larva, y tras el segundo invierno forma la crisálida en una cámara pupal situada dentro de la madera. De mayo a agosto aparecen los escarabajos adultos, que suelen reposar a menudo sobre los troncos caídos y tocones que sirvieron de alimento a sus larvas. Los adultos se alimentan de hojas verdes y brotes. Habita en bosques caducifolios y mixtos, suele preferir las zonas montañosas. Es una especie poco abundante.
Durante mucho tiempo se ha considerado como Acanthoderes clavipes, pero modernamente parece que tiende a separarse de los Acanthoderes e incluírse en un género escindido, Aegomorphus.


Sinónimo: Aegomorphus clavipes (Schrank, 1781)
20-Junio-2009.
Europa, España, Aragón, Huesca, Prepirineos, Las Peñas de Riglos, Santa María - La Peña, bajo un tronco muerto en una vía de tren.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
División: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Phylum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Chrysomeloidea.
Familia: Cerambycidae.
Subfamilia: Lamiinae.
Género: Acanthoderes.
Especie: Acanthoderes clavipes.
Este pequeño Lamiinae mide cerca de un centímetro y medio de longitud. Su cuerpo es ancho y corto, jaspeado de pilosidad blanquecina y marrón. Frente plana, con un surco en su parte media, ojos con forma de riñón, antenas blanquinegras ligeramente más largas que el cuerpo. Dimorfismo sexual poco aparente, incluso en la longitud de las antenas. Pronoto provisto de una robusta espina a cada lado, que le da el nombre al género (Acanthoderes = cuello con espinas).
Se distribuye por toda Europa (excepto las islas Británicas) y en Asia templada, al este hasta Siberia. Su larva vive en la madera semidescompuesta de todo tipo de árboles de hoja ancha. Inverna como larva, y tras el segundo invierno forma la crisálida en una cámara pupal situada dentro de la madera. De mayo a agosto aparecen los escarabajos adultos, que suelen reposar a menudo sobre los troncos caídos y tocones que sirvieron de alimento a sus larvas. Los adultos se alimentan de hojas verdes y brotes. Habita en bosques caducifolios y mixtos, suele preferir las zonas montañosas. Es una especie poco abundante.
Durante mucho tiempo se ha considerado como Acanthoderes clavipes, pero modernamente parece que tiende a separarse de los Acanthoderes e incluírse en un género escindido, Aegomorphus.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16052
Fecha de inscripción : 09/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|