Amblonoxia fieldi
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Amblonoxia fieldi
Amblonoxia fieldi (Fall, 1908)
Sinónimo: Parathyce fieldi (Fall, 1908)
4-Julio-2016.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, California, San Diego, Parque Balboa, Museo de Historia Natural de San Diego (TheNat).
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de San Diego.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Melolonthidae.
Subfamilia: Melolonthinae.
Género: Amblonoxia.
Especie: Amblonoxia fieldi.
Este escarabajo mide entre uno y medio y dos y medio centímetros de longitud y posee un cuerpo grisáceo cubierto en todas sus partes (salvo las antenas) de diminutas escamas que le dan un aspecto harinoso. A menudo las hembras tienen menor cobertura de escamas que los machos. La cara ventral del tórax, los márgenes del pronoto y la cabeza poseen también una densa cobertura de pelos blanquecinos, pero el abdomen carece de esa vellosidad. Las antenas rojizas contrastan con la coloración del resto del cuerpo.
El género Plectrodes es muy similar pero se distingue porque los machos poseen notables acanaladuras que separan los segmentos abdominales, lo que no sucede en Amblonoxia.
Habita en las llanuras aluviales costeras del sur de California y el noroeste de México. Los imagos son de actividad nocturna y resultan fuertemente atraídos por la luz. Es un escarabajo muy poco estudiado y su biología es desconocida.
Especimen montado de Amblonoxia fieldi en el Museo de Historia Natural:

Ejemplar vivo de Amblonoxia sp. al lado del mar en San Diego, seguramente atraído por la luz la noche anterior. No identificable, podría ser Amblonoxia fieldi.

Sinónimo: Parathyce fieldi (Fall, 1908)
4-Julio-2016.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, California, San Diego, Parque Balboa, Museo de Historia Natural de San Diego (TheNat).
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de San Diego.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Arthropoda.
Clase: Insecta.
Orden: Coleoptera.
Suborden: Polyphaga.
Superfamilia: Scarabaeoidea.
Familia: Melolonthidae.
Subfamilia: Melolonthinae.
Género: Amblonoxia.
Especie: Amblonoxia fieldi.
Este escarabajo mide entre uno y medio y dos y medio centímetros de longitud y posee un cuerpo grisáceo cubierto en todas sus partes (salvo las antenas) de diminutas escamas que le dan un aspecto harinoso. A menudo las hembras tienen menor cobertura de escamas que los machos. La cara ventral del tórax, los márgenes del pronoto y la cabeza poseen también una densa cobertura de pelos blanquecinos, pero el abdomen carece de esa vellosidad. Las antenas rojizas contrastan con la coloración del resto del cuerpo.
El género Plectrodes es muy similar pero se distingue porque los machos poseen notables acanaladuras que separan los segmentos abdominales, lo que no sucede en Amblonoxia.
Habita en las llanuras aluviales costeras del sur de California y el noroeste de México. Los imagos son de actividad nocturna y resultan fuertemente atraídos por la luz. Es un escarabajo muy poco estudiado y su biología es desconocida.
Especimen montado de Amblonoxia fieldi en el Museo de Historia Natural:

Ejemplar vivo de Amblonoxia sp. al lado del mar en San Diego, seguramente atraído por la luz la noche anterior. No identificable, podría ser Amblonoxia fieldi.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15289
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE COLEÓPTEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|