Melanohalea olivacea
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Melanohalea olivacea
Melanohalea olivacea (L.) O. Blanco, A. Crespo, Divakar, Essl., D. Hawksw. & Lumbsch.
12-Agosto-2015.
Europa, Noruega, Región de Noruega Occidental, condado de Sogn og Fjordane, distrito de Sogn, municipalidad de Luster, cerca de la villa de Fortun, carretera 55 en dirección a Fannaråki, en un bosque de Betula pubescens, 471 metros sobre el nivel del mar. Sobre ramas de Betula pubescens.
Coordenadas: 61°29'47.06"N, 7°44'19.56"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Melanohalea.
Especie: Melanohalea olivacea.
Tiene un talo muy pegado al sustrato, de hasta 15 cm de diámetro pero generalmente menor, con lóbulos de hasta 5 mm de anchura, de contorno irregular, aislados o solapados, con los márgenes algo levantados, no erosionados. La cara superior es de un color marrón oliváceo (de donde recibe su nombre olivacea), algo arrugada, a veces con algo de sustancia pulverulenta blanca. Tiene pseudocifelas que se observan como manchas puntiformes planas o algo convexas. Carece de isidios y soralios. La cara inferior es marrón oscura, más pálida hacia los márgenes, con rizinas del mismo color. Los apotecios son comunes, de hasta 9 mm de diámetro, con los márgenes con pseudocifelas. Los picnidios son comunes. Presenta las reacciones liquénicas negativas en el córtex, pero la médula es PD+ anaranjada, raramente PD- y en raras ocasiones K+ amarilla, ya que tiene ácido fumarprotocetrárico o en ocasiones carece de sustancias.
Aparece en las zonas templadas y frías de todo el Hemisferio Norte. Crece sobre cortezas y ramas o raramente sobre roca.
La ausencia de papilas pseudocifeladas, las pseudocifelas laminares, no marginales y las esporas de 12-17 micrómetros de longitud permiten diferenciar esta especie de otras parecidas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Imagen obtenida de: https://www.thm.de
12-Agosto-2015.
Europa, Noruega, Región de Noruega Occidental, condado de Sogn og Fjordane, distrito de Sogn, municipalidad de Luster, cerca de la villa de Fortun, carretera 55 en dirección a Fannaråki, en un bosque de Betula pubescens, 471 metros sobre el nivel del mar. Sobre ramas de Betula pubescens.
Coordenadas: 61°29'47.06"N, 7°44'19.56"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Melanohalea.
Especie: Melanohalea olivacea.
Tiene un talo muy pegado al sustrato, de hasta 15 cm de diámetro pero generalmente menor, con lóbulos de hasta 5 mm de anchura, de contorno irregular, aislados o solapados, con los márgenes algo levantados, no erosionados. La cara superior es de un color marrón oliváceo (de donde recibe su nombre olivacea), algo arrugada, a veces con algo de sustancia pulverulenta blanca. Tiene pseudocifelas que se observan como manchas puntiformes planas o algo convexas. Carece de isidios y soralios. La cara inferior es marrón oscura, más pálida hacia los márgenes, con rizinas del mismo color. Los apotecios son comunes, de hasta 9 mm de diámetro, con los márgenes con pseudocifelas. Los picnidios son comunes. Presenta las reacciones liquénicas negativas en el córtex, pero la médula es PD+ anaranjada, raramente PD- y en raras ocasiones K+ amarilla, ya que tiene ácido fumarprotocetrárico o en ocasiones carece de sustancias.
Aparece en las zonas templadas y frías de todo el Hemisferio Norte. Crece sobre cortezas y ramas o raramente sobre roca.
La ausencia de papilas pseudocifeladas, las pseudocifelas laminares, no marginales y las esporas de 12-17 micrómetros de longitud permiten diferenciar esta especie de otras parecidas.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Imagen obtenida de: https://www.thm.de
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|