Acacia redolens
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Acacia redolens
Acacia redolens Maslin, 1974
12-Julio-2016.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, California, San Diego, La Jolla, en un talud semiajardinado.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Fabales.
Familia: Mimosaceae.
Subfamilia: Acacioideae.
Género: Acacia.
Especie: Acacia redolens.
Se trata de un arbusto perennifolio de crecimiento rápido y de porte bajo y extendido, con un follaje denso y muy ramificado. Puede alcanzar hasta tres metros de altura y unos cinco metros de extensión. Las finas ramillas carecen de hojas, las cuales quedan sustituidas por filodios de color verde grisáceo, alternos, erectos, coriáceos y con forma de lengua, de hasta seis centímetros y medio de longitud y veintidós milímetros de anchura, con el ápice redondeado y surcados por más o menos once venas longitudinales. Las pequeñas cabezuelas florales, de unos cinco milímetros de diámetro y de color amarillo pálido, se agrupan en racimos axilares de tres a cinco cabezuelas, y emiten una fragancia a vainilla. Florece de agosto a octubre. El fruto es una vaina marrón de hasta cuatro centímetros de longitud y tres milímetros de anchura, curvada y constreñida entre las semillas, prontamente caediza. Las semillas son de color marrón oscuro brillante y miden tres milímetros y medio de longitud.
Es nativa de las áreas interiores del sur de Australia Occidental, entre Esperance y Albany, pero como es habitual en las acacias, se ha introducido y naturalizado fuera de su área de distribución, convirtiéndose en una plaga invasora en algunas áreas, como California. En su área de distribución natural habita especialmente en márgenes de lagunas salinas y en depresiones salinas. Su esperanza de vida es bastante corta en comparación con otras acacias, de unos quince o veinte años.

12-Julio-2016.
Cautividad. América, Norteamérica, Estados Unidos, California, San Diego, La Jolla, en un talud semiajardinado.
Leg: Isidro Martínez. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Fabales.
Familia: Mimosaceae.
Subfamilia: Acacioideae.
Género: Acacia.
Especie: Acacia redolens.
Se trata de un arbusto perennifolio de crecimiento rápido y de porte bajo y extendido, con un follaje denso y muy ramificado. Puede alcanzar hasta tres metros de altura y unos cinco metros de extensión. Las finas ramillas carecen de hojas, las cuales quedan sustituidas por filodios de color verde grisáceo, alternos, erectos, coriáceos y con forma de lengua, de hasta seis centímetros y medio de longitud y veintidós milímetros de anchura, con el ápice redondeado y surcados por más o menos once venas longitudinales. Las pequeñas cabezuelas florales, de unos cinco milímetros de diámetro y de color amarillo pálido, se agrupan en racimos axilares de tres a cinco cabezuelas, y emiten una fragancia a vainilla. Florece de agosto a octubre. El fruto es una vaina marrón de hasta cuatro centímetros de longitud y tres milímetros de anchura, curvada y constreñida entre las semillas, prontamente caediza. Las semillas son de color marrón oscuro brillante y miden tres milímetros y medio de longitud.
Es nativa de las áreas interiores del sur de Australia Occidental, entre Esperance y Albany, pero como es habitual en las acacias, se ha introducido y naturalizado fuera de su área de distribución, convirtiéndose en una plaga invasora en algunas áreas, como California. En su área de distribución natural habita especialmente en márgenes de lagunas salinas y en depresiones salinas. Su esperanza de vida es bastante corta en comparación con otras acacias, de unos quince o veinte años.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 16070
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|