Volvopluteus gloiocephalus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Volvopluteus gloiocephalus
Volvopluteus gloiocephalus (DC.) Vizzini, Contu & Justo.
27-Noviembre-2006
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de La Cañada, periferia, al lado del cauce del rio Túria en un lugar con mucha vegetación muerta.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Pluteaceae.
Género: Volvopluteus.
Especie: Volvopluteus gloiocephalus.
Es una seta de tamaño grande, con un sombrero de 6-19 cm de diámetro, al principio ovalado-acampanado, después convexo y extendido, con el centro levantado. La superfície es viscosa en tiempo húmedo, brillante en tiempo seco, blanquecina, algo más grisácea en el centro. El margen del sombrero es inicialmente incurvado, luego liso y fino. Las láminas son libres, no unidas al pie, anchas, dispuestas bastante densamente, con laminillas, al principio blancas, pero que pasan a rosa salmón al llenarse de esporas. El pie es recto, esbelto, cilíndrico, macizo en su interior, algo atenuado en la parte superior y ensanchado en la base donde forma un bulbo en forma de porra. La volva (membrana de la base del pie) es membranosa, muy enterrada y con cortes. Las esporas son elipsoidales u ovoides, de 10-17 x 7-10 micrómetros, rosadas al agruparse. La carne de la seta es blanda, con algo de olor a rábano y sensación astringente o áspera en la boca. Fructifica principalmente en otoño o también en primavera.
Se distribuye por todo el mundo. Crece en suelos ricos en materia orgánica o nutrientes, en prados, herbazales o jardines con céspedes.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

27-Noviembre-2006
Europa, España, Comunidad Valenciana, provincia de Valencia, pueblo de La Cañada, periferia, al lado del cauce del rio Túria en un lugar con mucha vegetación muerta.
Leg: Carlos Galan Boluda. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Basidiomycota.
Clase: Agaricomycetes.
Orden: Agaricales.
Familia: Pluteaceae.
Género: Volvopluteus.
Especie: Volvopluteus gloiocephalus.
Es una seta de tamaño grande, con un sombrero de 6-19 cm de diámetro, al principio ovalado-acampanado, después convexo y extendido, con el centro levantado. La superfície es viscosa en tiempo húmedo, brillante en tiempo seco, blanquecina, algo más grisácea en el centro. El margen del sombrero es inicialmente incurvado, luego liso y fino. Las láminas son libres, no unidas al pie, anchas, dispuestas bastante densamente, con laminillas, al principio blancas, pero que pasan a rosa salmón al llenarse de esporas. El pie es recto, esbelto, cilíndrico, macizo en su interior, algo atenuado en la parte superior y ensanchado en la base donde forma un bulbo en forma de porra. La volva (membrana de la base del pie) es membranosa, muy enterrada y con cortes. Las esporas son elipsoidales u ovoides, de 10-17 x 7-10 micrómetros, rosadas al agruparse. La carne de la seta es blanda, con algo de olor a rábano y sensación astringente o áspera en la boca. Fructifica principalmente en otoño o también en primavera.
Se distribuye por todo el mundo. Crece en suelos ricos en materia orgánica o nutrientes, en prados, herbazales o jardines con céspedes.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenagaricales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE HONGOS CON SETAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|