Tuckermanopsis chlorophylla
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Tuckermanopsis chlorophylla
Tuckermanopsis chlorophylla (Willd.) Hale.
Sinóno: Cetraria chlorophylla.
2-Octubre-2013.
Suecia, provincia de Vasterbotten, cerca de Umea.
Coordenadas: 63°43'23.3"N, 20°20'58.0"E.
Leg: Mats Wedin. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Tuckermanopsis.
Especie: Tuckermanopsis chlorophylla.
Tiene un talo de unos 1-6 cm, foliáceo, raramente formando rosetas, generalmente esparcido y poco adherido al sustrato, con desde pocos a numerosos lóbulos de 1-3 x 0.2-1 cm, acanalados, ondulados, a veces con hendiduras profundas, ascendentes o con los márgenes elevados. La superficie superior es de color marrón o marrón pálido, verde-oliváceo y algo translúcida en húmedo. La superficie inferior es blanca o marrón pálido. Los soralios son frecuentes, blanco-grisáceos, que aparecen en el margen de los lóbulos. Los apotecios son raros, sésiles, con el disco de unos 3 mm de diámetro.
Es una especie que aparece en las áreas frías y templadas de ambos hemisferios. Crece en ramillas, ramas, troncos, madera y muy raramente en roca silícea.
Es la especie huésped del hongo Tremella cetrariicola.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Sinóno: Cetraria chlorophylla.
2-Octubre-2013.
Suecia, provincia de Vasterbotten, cerca de Umea.
Coordenadas: 63°43'23.3"N, 20°20'58.0"E.
Leg: Mats Wedin. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Tuckermanopsis.
Especie: Tuckermanopsis chlorophylla.
Tiene un talo de unos 1-6 cm, foliáceo, raramente formando rosetas, generalmente esparcido y poco adherido al sustrato, con desde pocos a numerosos lóbulos de 1-3 x 0.2-1 cm, acanalados, ondulados, a veces con hendiduras profundas, ascendentes o con los márgenes elevados. La superficie superior es de color marrón o marrón pálido, verde-oliváceo y algo translúcida en húmedo. La superficie inferior es blanca o marrón pálido. Los soralios son frecuentes, blanco-grisáceos, que aparecen en el margen de los lóbulos. Los apotecios son raros, sésiles, con el disco de unos 3 mm de diámetro.
Es una especie que aparece en las áreas frías y templadas de ambos hemisferios. Crece en ramillas, ramas, troncos, madera y muy raramente en roca silícea.
Es la especie huésped del hongo Tremella cetrariicola.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Re: Tuckermanopsis chlorophylla
Añado una imagen de esta especie tomada en Madrid, en la Sierra de Guadarrama:


EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|