Conus eburneus
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Conus eburneus
Conus eburneus Hwass in Bruguière, 1792 f. polyglotta (Weinkauff, 1874)
19-Enero-2016.
Cautividad. Asia, Islas Filipinas, Bisayas Centrales, Bohol, Isla de Panglao, Población Proper, Calle J. Teófilo, Nova Shell Museum.
Leg: María Pitarch. Det: Quirino Hora (como Conus polyglotta).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neogastropoda.
Superfamilia: Conoidea.
Familia: Conidae.
Subfamilia: Coninae.
Género: Conus.
Subgénero: Tesselliconus.
Especie: Conus eburneus.
El cono de marfil es un caracol marino cuya concha mide de tres a ocho centímetros de longitud cuando el animal es adulto. La concha es cónica, con la primera vuelta de perfil muy levemente convexo, la espira muy baja y aplanada con el centro elevado. El color de fondo de la concha es blanco, habitualmente con dos o tres bandas amarillentas, y densamente marcados con pequeñas manchas de castaño rojizas a negras. En raras ocasiones estas manchas marrones o negras se fusionan entre sí formando bandas horizontales o verticales, y también pueden verse ejemplares con muy pocas o incluso ninguna mancha, por lo que es una especie muy variable. El interior de la boca o peristoma es blanco o amarillento. El cuerpo del animal vivo es blanquecino, el sifón blanco está marcado por un conspicuo anillo negro.
Esta especie marina se encuentra en las aguas tropicales del Índico y el Pacífico occidental, desde las costas del este de África hasta Australia, la Polinesia y las islas japonesas de Ryūkyū. Puede verse en fondos arenosos a entre uno y setenta y cinco metros de profundidad, pero generalmente por encima de los veinticinco metros. Es una especie común y localmente abundante, de actividad nocturna. Es un depredador que a diferencia de la mayoría de los conos no está estrictamente especializado, ya que caza principalmente gusanos poliquetos, pero también puede capturar ocasionalmente pequeños peces bentónicos.

19-Enero-2016.
Cautividad. Asia, Islas Filipinas, Bisayas Centrales, Bohol, Isla de Panglao, Población Proper, Calle J. Teófilo, Nova Shell Museum.
Leg: María Pitarch. Det: Quirino Hora (como Conus polyglotta).
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Gastropoda.
Orden: Neogastropoda.
Superfamilia: Conoidea.
Familia: Conidae.
Subfamilia: Coninae.
Género: Conus.
Subgénero: Tesselliconus.
Especie: Conus eburneus.
El cono de marfil es un caracol marino cuya concha mide de tres a ocho centímetros de longitud cuando el animal es adulto. La concha es cónica, con la primera vuelta de perfil muy levemente convexo, la espira muy baja y aplanada con el centro elevado. El color de fondo de la concha es blanco, habitualmente con dos o tres bandas amarillentas, y densamente marcados con pequeñas manchas de castaño rojizas a negras. En raras ocasiones estas manchas marrones o negras se fusionan entre sí formando bandas horizontales o verticales, y también pueden verse ejemplares con muy pocas o incluso ninguna mancha, por lo que es una especie muy variable. El interior de la boca o peristoma es blanco o amarillento. El cuerpo del animal vivo es blanquecino, el sifón blanco está marcado por un conspicuo anillo negro.
Esta especie marina se encuentra en las aguas tropicales del Índico y el Pacífico occidental, desde las costas del este de África hasta Australia, la Polinesia y las islas japonesas de Ryūkyū. Puede verse en fondos arenosos a entre uno y setenta y cinco metros de profundidad, pero generalmente por encima de los veinticinco metros. Es una especie común y localmente abundante, de actividad nocturna. Es un depredador que a diferencia de la mayoría de los conos no está estrictamente especializado, ya que caza principalmente gusanos poliquetos, pero también puede capturar ocasionalmente pequeños peces bentónicos.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 13570
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MOLUSCOS GASTERÓPODOS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|