Roccella elisabethae
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Roccella elisabethae
Roccella elisabethae Tehler.
26-Julio-2015.
Europa, archipiélago de las Azores, isla de San Miguel, norte de la isla. Sobre roca.
Leg: Natalia Calpena Grau. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Arthoniomycetes.
Orden: Arthoniales.
Familia: Roccellaceae.
Género: Roccella.
Especie: Roccella elisabethae.
Tiene un talo de 2-8 cm, con ramas cilíndricas, en algunas ocasiones algo aplanadas en la base, de color gris o pardo grisáceo. La médula del disco de fijación es blanca, con zonas negras en ocasiones. Los soralios son frecuentes, de planos a convexos, circulares u ovoides, en ocasiones con proliferaciones a modo de pequeñas ramas. Tanto su córtex como sus soralios presentan la reacción C+ rojo intenso.
Aparece en la Región Macaronésica (Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde) con algunas poblaciones aisladas en el oeste oceánico de la Península Ibérica.
Sus ramas cilíndricas, la reacción C+ roja en el cortex y soralios, y la médula del disco de fijación blanca son caracteres distintivos de esta especie.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenarthoniales.html

26-Julio-2015.
Europa, archipiélago de las Azores, isla de San Miguel, norte de la isla. Sobre roca.
Leg: Natalia Calpena Grau. Det: Carlos Galan Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Arthoniomycetes.
Orden: Arthoniales.
Familia: Roccellaceae.
Género: Roccella.
Especie: Roccella elisabethae.
Tiene un talo de 2-8 cm, con ramas cilíndricas, en algunas ocasiones algo aplanadas en la base, de color gris o pardo grisáceo. La médula del disco de fijación es blanca, con zonas negras en ocasiones. Los soralios son frecuentes, de planos a convexos, circulares u ovoides, en ocasiones con proliferaciones a modo de pequeñas ramas. Tanto su córtex como sus soralios presentan la reacción C+ rojo intenso.
Aparece en la Región Macaronésica (Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde) con algunas poblaciones aisladas en el oeste oceánico de la Península Ibérica.
Sus ramas cilíndricas, la reacción C+ roja en el cortex y soralios, y la médula del disco de fijación blanca son caracteres distintivos de esta especie.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenarthoniales.html

EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE LÍQUENES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|