EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Dactylioceras anguinum

Ir abajo

Dactylioceras anguinum Empty Dactylioceras anguinum

Mensaje por Isidro Miér Ene 13, 2016 3:25 am

Dactylioceras anguinum Reinecke, 1818

12-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Maine y Loira, Angers, Rue Jules Guitton, Muséum des Sciences Naturelles d'Angers.
Coordenadas: 47° 28′ 25″ N, 0° 32′ 47″ O.
Leg: Isidro Martínez. Det: Museo de Historia Natural de Angers.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Mollusca.
Clase: Cephalopoda.
Orden: Ammonoidea.
Suborden: Ammonitida.
Superfamilia: Eoderoceratoidea.
Familia: Dactylioceratidae.
Subfamilia: Dactylioceratinae.
Género: Dactylioceras.
Subgénero: Orthodactylites.
Especie: Dactylioceras anguinum.

Este ammonites tenía una concha de unos cuatro centímetros de diámetro, provista de densas costillas ligeramente inclinadas hacia delante, y que podían ser lo mismo simples que bifurcadas en el borde externo.

Vivió durante el Jurásico inferior, concretamente en el Toarciense, a ambos lados de Pangea en las costas del único océano de la Tierra, Panthalassa. Probablemente era un carroñero que nadaba cerca del lecho marino. A menudo estaba infestado de parásitos (probablemente platelmintos) que causaban un crecimiento anormal de la concha, formando una especie de ampollas. Las mortandades masivas de algunas especies de Dactylioceras sugieren que probablemente estos animales se congregaban en un lugar para reproducirse, soltaban los huevos y el esperma y morían poco después.

Reconstrucción en vida de un Dactylioceras indeterminado:
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Dactylioceras_NT.jpg

Dactylioceras anguinum 24247004802_9c3b94a8e8_o
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15291
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.