Chlorophanes spiza
Página 1 de 1.
Chlorophanes spiza
Chlorophanes spiza (Linnaeus, 1758) Reichenbach, 1853
30-Enero-2017.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Plaza Basilio Paraíso, Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza.
Leg: Longinos Navás Ferrer. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Passeroidea.
Familia: Thraupidae.
Subfamilia: Hemithraupinae.
Género: Chlorophanes.
Especie: Chlorophanes spiza.
El certiola verde es un pequeño y colorido pájaro tropical que mide de doce y medio a catorce centímetros de longitud, y es la única especie de su género. Es la especie más grande de los llamados certiolas. Posee un pico alargado y suavemente curvado hacia abajo, de color amarillo brillante con el dorso de la mandíbula superior negro. Su cola es corta, los ojos son castaños (más rojizos en los machos y más parduzcos en las hembras) y las patas son grises. El plumaje de los machos maduros es de un azul turquesa a azul verdoso muy llamativo, con una conspicua máscara negra en la cabeza que rodea completamente los ojos y llega hasta la garganta y hasta la nuca, formando un ángulo agudo característico en las mejillas. Las hembras adultas y los juveniles de ambos sexos, en cambio, son de un color verde hierba (más amarillento en la zona ventral, y con la garganta algo más pálida), sin rastro de azul, y carecen de la máscara negra. En ambos sexos las alas y la cola son más oscuras que el resto del cuerpo, de un color negruzco con cada pluma bordeada de verde o azul verdoso.
Se distribuye por América ecuatorial, desde el sur de México hasta el sur de Brasil. En las Antillas únicamente se encuentra en la isla de Trinidad. Se divide en siete subespecies. Habita en el dosel de las junglas. Suelen verse solitarios o en parejas, y a menudo se agrupan también con aves de otras especies. Se alimenta sobre todo de frutas, pero también consume néctar de flores e insectos. Suele producir dos o tres nidadas al año. Su pequeño nido con forma de copa, fijado mediante telarañas, se sitúa en la copa de un árbol, a entre uno y medio y doce metros del suelo, y es construido por la hembra. En él la hembra pone dos o tres huevos blancos moteados de marrón, que incuba ella sola durante dos semanas. Los polluelos alcanzan la madurez sexual al año de nacer.

30-Enero-2017.
Cautividad. Europa, España, Aragón, Zaragoza, Plaza Basilio Paraíso, Museo de Ciencias Naturales de Zaragoza.
Leg: Longinos Navás Ferrer. Det: Isidro Martínez.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Aves.
Orden: Passeriformes.
Suborden: Oscines.
Superfamilia: Passeroidea.
Familia: Thraupidae.
Subfamilia: Hemithraupinae.
Género: Chlorophanes.
Especie: Chlorophanes spiza.
El certiola verde es un pequeño y colorido pájaro tropical que mide de doce y medio a catorce centímetros de longitud, y es la única especie de su género. Es la especie más grande de los llamados certiolas. Posee un pico alargado y suavemente curvado hacia abajo, de color amarillo brillante con el dorso de la mandíbula superior negro. Su cola es corta, los ojos son castaños (más rojizos en los machos y más parduzcos en las hembras) y las patas son grises. El plumaje de los machos maduros es de un azul turquesa a azul verdoso muy llamativo, con una conspicua máscara negra en la cabeza que rodea completamente los ojos y llega hasta la garganta y hasta la nuca, formando un ángulo agudo característico en las mejillas. Las hembras adultas y los juveniles de ambos sexos, en cambio, son de un color verde hierba (más amarillento en la zona ventral, y con la garganta algo más pálida), sin rastro de azul, y carecen de la máscara negra. En ambos sexos las alas y la cola son más oscuras que el resto del cuerpo, de un color negruzco con cada pluma bordeada de verde o azul verdoso.
Se distribuye por América ecuatorial, desde el sur de México hasta el sur de Brasil. En las Antillas únicamente se encuentra en la isla de Trinidad. Se divide en siete subespecies. Habita en el dosel de las junglas. Suelen verse solitarios o en parejas, y a menudo se agrupan también con aves de otras especies. Se alimenta sobre todo de frutas, pero también consume néctar de flores e insectos. Suele producir dos o tres nidadas al año. Su pequeño nido con forma de copa, fijado mediante telarañas, se sitúa en la copa de un árbol, a entre uno y medio y doce metros del suelo, y es construido por la hembra. En él la hembra pone dos o tres huevos blancos moteados de marrón, que incuba ella sola durante dos semanas. Los polluelos alcanzan la madurez sexual al año de nacer.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15303
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|