EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Abies religiosa

2 participantes

Ir abajo

Abies religiosa Empty Abies religiosa

Mensaje por Isidro Lun Dic 14, 2015 2:41 am

Abies religiosa (Kunth, 1817) Schlechtendal et Chamisso, 1830

17-Noviembre-2015.
América, Norteamérica, México, Michoacán, Municipio de Ocampo, Sierra Campanario, Ejido El Rosario, Santuario de la Mariposa Monarca de El Rosario, a unos 3100 msm.
Leg: María Pitarch. Det: Isidro Martínez.


Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Pinopsida.
Orden: Pinales.
Familia: Pinaceae.
Género: Abies.
Especie: Abies religiosa.

El oyamel o abeto sagrado es una conífera que puede alcanzar hasta cincuenta metros de altura, con un tronco que llega a los dos metros de diámetro, cubierto de una corteza gruesa y de color oscuro, fuertemente agrietada en los árboles maduros. Tiene una copa alta y cónica. Las acículas son aplanadas, puntiagudas y dispuestas de forma espiralada, miden hasta tres centímetros y medio de longitud, un milímetro y medio de anchura y medio milímetro de grosor, su haz es de color verde oscuro brillante y su envés está adornado por dos bandas longitudinales plateadas. Las piñas se sitúan por lo general en la parte más alta del árbol, son ovaladas y curvadas, miden hasta dieciséis centímetros de longitud y seis de diámetro, y son de color azul purpúreo con brácteas de verdes a moradas, pero cuando los conos han madurado se vuelven marrones y se deshacen dejando tan sólo el eje central en el árbol, al igual que sucede en todos los abetos. La desintegración de los frutos y liberación de las semillas aladas tiene lugar entre siete y nueve meses después de la polinización de las flores femeninas.

Este árbol es endémico del centro y sur de México y el oeste de Guatemala, siendo una de las especies más meridionales de este género. Crece en las zonas montañosas tales como el Eje Volcánico Transversal y la Sierra Madre del Sur, a entre dos mil quinientos y cuatro mil cien metros de altitud en áreas de clima fresco y lluvioso, donde nieva cada invierno, y sobre suelos profundos y ricos en materia orgánica. Suele formar bosques monoespecíficos, aunque también es frecuente que se asocie con otros tipos de coníferas como Cupressus lusitanica, formando masas forestales mixtas. La subespecie colimensis, que se encuentra en Jalisco, tiene las brácteas de los conos de mayor tamaño, y hay autores que lo consideran como una especie separada. Probablemente lo que hace más famosa a esta especie de abeto es el hecho de que en estado de Michoacán, sus bosques constituyen el refugio invernal de la mariposa monarca, donde cientos de miles de ejemplares cubren por completo las ramas de los oyameles dando lugar a uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

Abies religiosa 25809710322_69b942b443_o


Última edición por Isidro el Dom Mar 20, 2016 1:44 am, editado 2 veces
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16035
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Abies religiosa Empty Re: Abies religiosa

Mensaje por Carlos Galan Lun Dic 14, 2015 4:59 am

Has vuelto de nuevo a la letra A, va a pasar más de un año hasta que vuelvas a retomar la letra G. Ya es difícil conseguir gimnospermas nuevas, pero aquí va otra.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8527
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Abies religiosa Empty Re: Abies religiosa

Mensaje por Isidro Lun Dic 14, 2015 5:26 am

A este paso, nunca terminaré de poner todas las especies que tengo fotografiadas en el foro, jeje.
Aún faltan muchas especies de Abies en el foro.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 16035
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Abies religiosa Empty Re: Abies religiosa

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.