Stangeria eriopus
2 participantes
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE GIMNOSPERMAS
Página 1 de 1.
Stangeria eriopus
Stangeria eriopus (Kunze) Baill.
31-Agosto-2007.
Cautividad. Australia, New South Wales, Sydney, Royal Botanic Garden.
Coordenadas: 33°51'56.88"S , 151°12'58.73"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Cycadopsida.
Orden: Cycadales.
Familia: Zamiaceae.
Género: Stangeria.
Especie: Stangeria eriopus.
Stangeria eriopus es la única especie que posee el género Stangeria. Es una planta de tallo subterráneo, hinchado, con apariencia de zanahoria de hasta 20 cm de anchura, con raíces hinchadas casi tuberosas. El tallo puede ramificarse varias veces de manera dicotómica formando ángulos rectos, lo cual hace que la planta tenga un conjunto de brotes que nacen desde casi el mismo punto. Las hojas maduras miden 30-200 cm de longitud, son erectas o están arqueadas y divididas en 10-40 foliolos laterales, con el peciolo de 10-80 cm, liso y sin espinas. Los foliolos miden 7-50 x 1.4-6 cm, son linear-lanceolados o lanceolados y los de la zona basal son peciolados, mientras que los de la zona apical están fusionados al nervio principal de la hoja. El márgen de los foliolos puede ser entero, a veces revoluto, profundamente lobulado, dentado u ondulado. Las plantas pueden empezar a florecer a partir de los 4 años en condiciones ideales, aunque por lo general tardan más. Los conos masculinos miden 10-25 x 3-4 cm, son estrechamente cilíndricos, solitarios en cada brote y marrón amarillento al madurar, con las escamas (esporófilos) de unos 12 mm de anchura, de triangulares a romboidales, sin espinas y con un pedúnculo de 5-25 cm. Los conos femeninos miden 8-35 x 6-10 cm, son de ovoides a elipsoides, de color verde oscuro al madurar, con las escamas (esporófilos) de hasta 6 cm de anchura, ligeramente convexas, solapándose entre sí, con el pedúnculo de 5-25 cm. Las semillas miden 3-3.5 x 2-2.5 cm y tienen una cobertura más o menos carnosa de color rojo purpúreo cuando maduran.
Es una planta endémica de la región cercana a la costa del este de Sudáfrica. Crece hasta a 50 km del mar, generalmente más cerca de este, pero lejos del espray marino salino, en bosques despejados o densos o en praderas, en zonas con heladas poco frecuentes y debiles.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordencycadales.html

31-Agosto-2007.
Cautividad. Australia, New South Wales, Sydney, Royal Botanic Garden.
Coordenadas: 33°51'56.88"S , 151°12'58.73"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Cycadopsida.
Orden: Cycadales.
Familia: Zamiaceae.
Género: Stangeria.
Especie: Stangeria eriopus.
Stangeria eriopus es la única especie que posee el género Stangeria. Es una planta de tallo subterráneo, hinchado, con apariencia de zanahoria de hasta 20 cm de anchura, con raíces hinchadas casi tuberosas. El tallo puede ramificarse varias veces de manera dicotómica formando ángulos rectos, lo cual hace que la planta tenga un conjunto de brotes que nacen desde casi el mismo punto. Las hojas maduras miden 30-200 cm de longitud, son erectas o están arqueadas y divididas en 10-40 foliolos laterales, con el peciolo de 10-80 cm, liso y sin espinas. Los foliolos miden 7-50 x 1.4-6 cm, son linear-lanceolados o lanceolados y los de la zona basal son peciolados, mientras que los de la zona apical están fusionados al nervio principal de la hoja. El márgen de los foliolos puede ser entero, a veces revoluto, profundamente lobulado, dentado u ondulado. Las plantas pueden empezar a florecer a partir de los 4 años en condiciones ideales, aunque por lo general tardan más. Los conos masculinos miden 10-25 x 3-4 cm, son estrechamente cilíndricos, solitarios en cada brote y marrón amarillento al madurar, con las escamas (esporófilos) de unos 12 mm de anchura, de triangulares a romboidales, sin espinas y con un pedúnculo de 5-25 cm. Los conos femeninos miden 8-35 x 6-10 cm, son de ovoides a elipsoides, de color verde oscuro al madurar, con las escamas (esporófilos) de hasta 6 cm de anchura, ligeramente convexas, solapándose entre sí, con el pedúnculo de 5-25 cm. Las semillas miden 3-3.5 x 2-2.5 cm y tienen una cobertura más o menos carnosa de color rojo purpúreo cuando maduran.
Es una planta endémica de la región cercana a la costa del este de Sudáfrica. Crece hasta a 50 km del mar, generalmente más cerca de este, pero lejos del espray marino salino, en bosques despejados o densos o en praderas, en zonas con heladas poco frecuentes y debiles.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordencycadales.html

Re: Stangeria eriopus
Zamiaceae???? ¿No la metes en Stangeriaceae como las Bowenia???
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 15314
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Stangeria eriopus
Recientemente las he metido en Zamiaceae, ya que filogeneticamente aparecen mezcladas entre las otras zamiáceas.
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE GIMNOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|