EL ÁRBOL DE LA VIDA
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Raesaenenia huuskonenii

2 participantes

Ir abajo

Raesaenenia huuskonenii Empty Raesaenenia huuskonenii

Mensaje por Carlos Galan Sáb Oct 03, 2015 5:22 am

Raesaenenia huuskonenii (Räsänen) D. Hawksw., Boluda & H. Lindgr.
Sinónimo: Phacopsis huuskonenii.

11-Agosto-2015.
Noruega, provincia de Sogn og Fjordane, distrito de Sogn, cerca del pueblo de Sogndal, en un bosque de Picea abies con algunos árboles de Pinus sylvestris, 401 metros sobre el nivel del mar. Parasitando el liquen Bryoria implexa sobre ramillas de Picea abies.
Coordenadas: 61°16'56.5"N, 7° 0'05.5"E.
Leg: Carlos Galán Boluda. Det: Carlos Galán Boluda.

Dominio: Eukaryota.
Reino: Fungi.
Filum: Ascomycota.
Clase: Lecanoromycetes.
Orden: Lecanorales.
Familia: Parmeliaceae.
Género: Raesaenenia.
Especie: Raesaenenia huuskonenii.

Raesaenenia es un género dedicado al botánico Räsänen, descrito por el autor de esta web en colaboración con otros investigadores. Es uno de los tres géneros de hongos parásitos de líquenes que posee la familia Parmeliaceae, la cual comprende los líquenes más complejos. Raesaenenia es el género hermano de Protousnea, y aunque en un pasado fue un hongo liquenizado, ha perdido esta característica para convertirse en un parásito de otros líquenes. Tiene las estructuras reproductoras (ascomas) con la misma apariencia que el género Phacopsis, pero con las esporas subcilíndricas, con las pareces celulares engrosadas en los extremos. Phacopsis, aunque es parecido, ocupa una posición filogenética distinta dentro de la familia Parmeliaceae, estando emparentado con Relicina y Pseudoparmelia.

Raesaenenia huuskonenii
es una especie parásita del género de líquenes Bryoria que crece formando unas agallas ennegrecidas, con frecuencia dobladas o enrolladas en espiral dando hasta tres vueltas, provocando que la médula del liquen huésped se vuelva violeta al ser mojada por una disolución de iodo. Sus cuerpos reproductivos (ascomas) tienen el epihimenio marrón-oliváceo en el que aparecen ascos que forman esporas subcilíndricas, de 13-17 x 3-9 micrómetros, con la pared celular de los extremos engrosada.

Raesaenenia huuskonenii es un hongo parásito que a su vez puede estar parasitado por otro hongo llamado Tremella huuskonenii, que generalmente provoca que las agallas sean más notables y desarrolla basidios en su superficie.

Se ha encontrado por todo el Hemisferio Norte y posiblemente tenga una distribución mundial. Parasita a líquenes del género Bryoria, concretamente la sección Implexae de este género.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA ESPECIE EN: http://www.taxateca.com/ordenlecanorales.html

Raesaenenia huuskonenii Raesaenenia_huuskonenii
Agallas oscuras de Raesaenenia huuskonenii formadas sobre el talo filamentoso de Bryoria implexa.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8310
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Raesaenenia huuskonenii Empty Re: Raesaenenia huuskonenii

Mensaje por Isidro Sáb Oct 03, 2015 9:21 am

Valiosísima aportación! Debes estar muy orgulloso de poder ver tu apellido en la autoría de un binomio.
Isidro
Isidro
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 15304
Fecha de inscripción : 08/01/2011

Volver arriba Ir abajo

Raesaenenia huuskonenii Empty Re: Raesaenenia huuskonenii

Mensaje por Carlos Galan Sáb Oct 03, 2015 9:24 am

Ahora hay que intentar que el apellido no salga en una nueva combinación, sino en una nueva especie.
Carlos Galan
Carlos Galan
Admin
Admin

Cantidad de envíos : 8310
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 36

http://www.taxateca.com

Volver arriba Ir abajo

Raesaenenia huuskonenii Empty Re: Raesaenenia huuskonenii

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.