Coelogyne speciosa
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1. • Comparte •
Coelogyne speciosa
Coelogyne speciosa Lindley, 1834
12-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Liberec, Jardín Botánico de Liberec.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Liberec.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales.
Familia: Orchidaceae.
Subfamilia: Epidendroideae.
Género: Coelogyne.
Especie: Coelogyne speciosa.
Orquídea de gran tamaño, epífita (aunque de forma ocasional puede crecer como terrestre). Consiste en un grupo denso de pseudobulbos ovoides, cada uno rematado en dos grandes hojas de elípticas a lanceoladas, puntiagudas. La flor puede ser solitaria o aparecer en grupos de un máximo de tres flores, en una inflorescencia de longitud muy variable, desde un tallo erecto más corto que la propia flor hasta un largo tallo péndulo de treinta centímetros, en el cual las flores se van abriendo alternativamente. Las flores, que miden siete centímetros y medio de diámetro, tienen los tépalos verdes y el labelo rojizo en la base y blanco en el extremo. Desprenden un olor almizclado. Se abren durante todo el año, pero son más frecuentes en primavera y verano. Están dirigidas hacia abajo, como un medio para evitar que la lluvia las autopolinice. Duran muchos días abiertas, incluso varias semanas.
Es un habitante de las junglas monzónicas de Malasia, Borneo, Java y Sumatra. Existen numerosas especies casi idénticas, y la posición taxonómica de cada una de ellas aun no está del todo clara.


12-Agosto-2013.
Cautividad. Europa, República Checa, Liberec, Jardín Botánico de Liberec.
Leg: Isidro Martínez. Det: Botánico de Liberec.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae.
Filum: Spermatophyta.
Clase: Liliopsida.
Orden: Asparagales.
Familia: Orchidaceae.
Subfamilia: Epidendroideae.
Género: Coelogyne.
Especie: Coelogyne speciosa.
Orquídea de gran tamaño, epífita (aunque de forma ocasional puede crecer como terrestre). Consiste en un grupo denso de pseudobulbos ovoides, cada uno rematado en dos grandes hojas de elípticas a lanceoladas, puntiagudas. La flor puede ser solitaria o aparecer en grupos de un máximo de tres flores, en una inflorescencia de longitud muy variable, desde un tallo erecto más corto que la propia flor hasta un largo tallo péndulo de treinta centímetros, en el cual las flores se van abriendo alternativamente. Las flores, que miden siete centímetros y medio de diámetro, tienen los tépalos verdes y el labelo rojizo en la base y blanco en el extremo. Desprenden un olor almizclado. Se abren durante todo el año, pero son más frecuentes en primavera y verano. Están dirigidas hacia abajo, como un medio para evitar que la lluvia las autopolinice. Duran muchos días abiertas, incluso varias semanas.
Es un habitante de las junglas monzónicas de Malasia, Borneo, Java y Sumatra. Existen numerosas especies casi idénticas, y la posición taxonómica de cada una de ellas aun no está del todo clara.


Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 11664
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.