Cercopithecus lhoesti
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MAMÍFEROS
Página 1 de 1. • Comparte •
Cercopithecus lhoesti
Cercopithecus lhoesti P. Sclater, 1899
5-Agosto-2009.
Cautividad. Europa, Francia, París, Jardin des Plantes, Ménagerie.
Leg: Isidro Martínez. Det: Jardin des Plantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Mammalia.
Orden: Primates.
Suborden: Haplorrhini.
Superfamilia: Cercopithecoidea.
Familia: Cercopithecidae.
Subfamilia: Cercopithecinae.
Género: Cercopithecus.
Especie: Cercopithecus lhoesti.
El mono de L'Hoest tiene una distribución idéntica a la de Cercopithecus hamlyni, en Uganda, Burundi, Ruanda y el Congo (Zaire). Es una especie amenazada que habita en las junglas montanas húmedas y bien conservadas, aunque en ocasiones también se encuentra en campos de cultivo. Son principalmente terrestres. Su pelaje es negruzco, con una amplia gola blanca y la espalda pardorrojiza.
Vive en pequeños grupos de hembras, que suelen estar emparentadas, y un solo macho, que a menudo permanece poco tiempo en el grupo, como mucho dos años y muchas veces no más de un mes. Son activos de día, especialmente poco después del amanecer y antes de anochecer.
Se alimenta principalmente de frutos, hojas, brotes, raíces, hongos, y más raramente huevos de aves y animalillos como lagartos o pájaros.

5-Agosto-2009.
Cautividad. Europa, Francia, París, Jardin des Plantes, Ménagerie.
Leg: Isidro Martínez. Det: Jardin des Plantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Animalia.
Filum: Chordata.
Clase: Mammalia.
Orden: Primates.
Suborden: Haplorrhini.
Superfamilia: Cercopithecoidea.
Familia: Cercopithecidae.
Subfamilia: Cercopithecinae.
Género: Cercopithecus.
Especie: Cercopithecus lhoesti.
El mono de L'Hoest tiene una distribución idéntica a la de Cercopithecus hamlyni, en Uganda, Burundi, Ruanda y el Congo (Zaire). Es una especie amenazada que habita en las junglas montanas húmedas y bien conservadas, aunque en ocasiones también se encuentra en campos de cultivo. Son principalmente terrestres. Su pelaje es negruzco, con una amplia gola blanca y la espalda pardorrojiza.
Vive en pequeños grupos de hembras, que suelen estar emparentadas, y un solo macho, que a menudo permanece poco tiempo en el grupo, como mucho dos años y muchas veces no más de un mes. Son activos de día, especialmente poco después del amanecer y antes de anochecer.
Se alimenta principalmente de frutos, hojas, brotes, raíces, hongos, y más raramente huevos de aves y animalillos como lagartos o pájaros.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 11667
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE MAMÍFEROS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.