Callitriche hamulata
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1. • Comparte •
Callitriche hamulata
Callitriche hamulata Kützing apud Reichenbach, 1841
11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Jardin des Plantes de Nantes.
Coordenadas: 47°13′10″N, 1°32′34″O.
Leg: Isidro Martínez. Det: Jardín de las Plantas de Nantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Callitrichales.
Familia: Callitrichaceae.
Género: Callitriche.
Especie: Callitriche hamulata.
Esta es una planta acuática anual y monoica, que algunos autores consideran como una mera variedad de la similar Callitriche brutia. Sus tallos pueden alcanzar hasta un metro de longitud, y puede crecer totalmente sumergida o formar rosetas flotantes en el extremo de cada tallo. Las hojas sumergidas son estrechamente lineares, de hasta cinco centímetros de longitud y un milímetro de anchura, con el ápice bruscamente ensanchado y terminado en dos pequeños ganchos. En la parte superior de los tallos aparecen hojas de elípticas a espatuladas, de hasta tres centímetros y medio de longitud y tres milímetros de anchura, trinervadas, formando rosetas de entre diez y catorce hojas. Florece de junio a octubre, produciendo flores solitarias, axilares, con frecuencia aparece una masculina en una axila foliar y una femenina en la axila opuesta, pero también pueden ser las dos femeninas. Carecen de pétalos y poseen brácteas caedizas de color blanco translúcido. Los estilos son muy largos y persisten en el fruto. Los frutos son redondos, de un milímetro y medio de diámetro, sésiles y alados, con los estilos fuertemente reflejos.
Se distribuye casi toda Europa (salvo grandes zonas del Este y las zonas más mediterráneas) y en el extremo sur de Groenlandia. Ha sido introducida en Taiwán y en Nueva Zelanda. Habita en ríos y arroyos de aguas dulces limpias, pobres en nutrientes y con corriente moderada o rápida, o bien en masas de agua estancada profundas, ácidas y limpias, y puede encontrarse desde el nivel del mar hasta los mil seiscientos metros de altitud. La eutrofización de las aguas es una amenaza para esta especie acidófila.

11-Agosto-2015.
Cautividad. Europa, Francia, Países del Loira, Loira Atlántico, Nantes, Jardin des Plantes de Nantes.
Coordenadas: 47°13′10″N, 1°32′34″O.
Leg: Isidro Martínez. Det: Jardín de las Plantas de Nantes.
Dominio: Eukaryota.
Reino: Plantae
Filum: Spermatophyta.
Clase: Magnoliopsida.
Orden: Callitrichales.
Familia: Callitrichaceae.
Género: Callitriche.
Especie: Callitriche hamulata.
Esta es una planta acuática anual y monoica, que algunos autores consideran como una mera variedad de la similar Callitriche brutia. Sus tallos pueden alcanzar hasta un metro de longitud, y puede crecer totalmente sumergida o formar rosetas flotantes en el extremo de cada tallo. Las hojas sumergidas son estrechamente lineares, de hasta cinco centímetros de longitud y un milímetro de anchura, con el ápice bruscamente ensanchado y terminado en dos pequeños ganchos. En la parte superior de los tallos aparecen hojas de elípticas a espatuladas, de hasta tres centímetros y medio de longitud y tres milímetros de anchura, trinervadas, formando rosetas de entre diez y catorce hojas. Florece de junio a octubre, produciendo flores solitarias, axilares, con frecuencia aparece una masculina en una axila foliar y una femenina en la axila opuesta, pero también pueden ser las dos femeninas. Carecen de pétalos y poseen brácteas caedizas de color blanco translúcido. Los estilos son muy largos y persisten en el fruto. Los frutos son redondos, de un milímetro y medio de diámetro, sésiles y alados, con los estilos fuertemente reflejos.
Se distribuye casi toda Europa (salvo grandes zonas del Este y las zonas más mediterráneas) y en el extremo sur de Groenlandia. Ha sido introducida en Taiwán y en Nueva Zelanda. Habita en ríos y arroyos de aguas dulces limpias, pobres en nutrientes y con corriente moderada o rápida, o bien en masas de agua estancada profundas, ácidas y limpias, y puede encontrarse desde el nivel del mar hasta los mil seiscientos metros de altitud. La eutrofización de las aguas es una amenaza para esta especie acidófila.

Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 11667
Fecha de inscripción : 08/01/2011
Re: Callitriche hamulata
Menudo salto taxonómico, ahora se la considera una Plantaginaceae más, nada diferente del resto, solo que sus flores se han adaptado a la vida acuática.
Carlos Galan- Admin
- Cantidad de envíos : 6721
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Edad : 31
Re: Callitriche hamulata
Más o menos mitad y mitad de las fuentes la consideran Plantaginaceae/Callitrichaceae. Yo las mantengo en las Callitrichales junto con Hippuridaceae, pues considero que las Plantaginaceae sólo engloban a dos géneros que yo conozca: Plantago y Littorella.
Isidro- Admin
- Cantidad de envíos : 11667
Fecha de inscripción : 08/01/2011
EL ÁRBOL DE LA VIDA :: BIODIVERSIDAD ONLINE :: FICHAS DE ESPECIES IDENTIFICADAS :: FICHAS DE ANGIOSPERMAS
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.